lunes, 7 de marzo de 2011
MIEDO
El miedo es un esquema , y constituye un mecanismo de supervivencia y de defensa, surgido para permitir al individuo responder ante situaciones adversas con rapidez y eficacia.es un estado afectivo, emocional, necesario para la correcta adaptación del organismo al medio, que provoca angustia en la persona. Es el encargado de regular las emociones, la lucha, la huida y la evitación del dolor, y en general de todas las funciones de conservación del individuo y de la especie. Se puede por tanto aprender a temer objetos o contextos, y también se puede aprender a no temerlos.
Cuando el miedo nos domina, nuestro corazon se desboca, nuestro cuerpo se
tensa y nuestro cerebro no funciona bien. En ese momento sentimos que
nuestra vida peligra y atacamos, nos aislamos o huimos. Ninguna de estas reacciones permite que tratemos a los demas como si los quisieramos, porque nadie quiere a alguien a quien teme y nadie teme a alguien a quien
de verdad quiere. Cuando uno se aleja de los demas, tambien se aleja de si mismo y por eso uno en lugar de aprender a quererse, aprende a temerse. Comprender la naturaleza de nuestro miedo nos abre la puerta a poder experimentar la naturaleza del verdadero amor, aquel que, por no ser razonable, alcanza lo que no parece posible. Esta en cada uno de nosotros el decidir que quien va a triunfar en nuestra vida es el amor y no el miedo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario