sábado, 31 de diciembre de 2011

BALANCE 2011: Por un 2011 sin tí y un 2012 contigo. ***FELIZ 2012***

#BalanceEnero2011 Se acabó un amor, se acabó una meta profesional. Volvió un ex

#BalanceFebrero2011 Un mes lleno de cambios, reflexión y metas profesionales

#BalanceMarzo2011 Abandonó el mundo profesional, echando mucho de menos a mi equipo. Carnavales en Canarias

#BalanceAbril2011 Regreso inesperado al pueblo, añoraba la Semana Santa y mi gente

#BalanceMayo2011 Entró un nuevo amor a mi vida, y como vino se fué. Planenado un verano en el pueblo

#BalanceJunio2011 Abandono la que durante dos años fué mi ciudad, Plasencia, abandono definitivamente mi trabajo.Una ilusión de amor

#BalanceJulio2011 Empiezo mis andaduras por el Cuerpo de Sanidad de la Armada Española. Comienzo a disfrutar de mi pueblo, Ahigal

#BalanceAgosto2011 Tremendo, tremendisimo verano de juerga en juerga con esas personitas que adoro y llevamos juntos 21 años

#BalanceSeptiembre2011 Se hace firme mi compromiso como marinero sanitario. Añoranza, recuerdos y mucha melancolía. Oposiciones

#BalanceOctubre2011 Para mí Octubre siempre es un mes depre, cargado de una gran desilusión, este tambien lo fué. Un pequeño amor

#BalanceNoviembre2011 Consigo mi ansiada oposición en el SEPAD. Mi mes del amor, aquí fué donde te conocí...

#BalanceDiciembre2011 Mi mes de estabilidad del amor. Mi cumple. Navidad. Mi gente, mis amigos, mi familia

POR TODOS LOS QUE ESTUVISTEÍS CONMIGO EN ESTOS LARGOS 12 MESES LLENOS DE CAMBIOS .

**GRACIAS**

FELIZ AÑO A TODOS, POR LO QUE NO FUÉ EN EL 2011, Y EN 2012 SERÁ
POR UN 2011 SIN TÍ, Y UN 2012 CONTIGO

CON MI MAYOR APRECIO E ILUSIÓN.......

FELIZ AÑO A TODOS

sábado, 3 de septiembre de 2011

SIENTO QUE LLEGA EL OTOÑO

Siento que llega el otoño...
Siento melancolía, y ganas de enamorarme.
Fue un otoño cuando tuve mi primer amor,alguien al que me entregue totalmente, alguien que le dí todo, alguien de quien la distancia me separo.
Este otoño también quiero enamorarme, estoy ilusionado, y hay una personita que hace que eso sea posible.
Pero tengo miedo, ¿por qué?. Porque no sé sus sentimientos, porque no sé su opinión.
Tengo miedo a que se vaya de mi vida, pero también tengo miedo de que entre en mi vida y se vaya. Ahora es cuando me pregunto, ¿qué haría si no tuviera miedo?

Si no tuviera miedo no haría una pregunta, sino una respuesta. Si no tuviera miedo te contaría lo que pienso, lo que siento. Si no tuviera miedo.....
Si no tuviera miedo estaría contigo, pero voy a esperar que pase el tiempo, se me pase el miedo, y así tu y yo aclaremos pensamientos y sentimientos.
...Aún así te siento, pienso en ti.
Hazme un sitio entre tu piel, quiero que seamos uno. Dame vida, dame calor , dame amor, me abriré a ti como una flor al sol. Quiero sentirte, quiero sentir tu piel

miércoles, 17 de agosto de 2011

Pablo Pablete

http://www.youtube.com/watch?v=ziEWBlfjPSo

El AnillO vs Apple Campus II

Me parece muy bien que los arquitectos de Apple utilicen com musa edificios de Extremadura, pero al menos que lo digan, ya que lo gracioso en todo esto es que en su presentación se dijo que era un edificio totalmente innovador y nuevo, y ya ven ustedes que no. La repercusión en Internet tras la noticia no se ha hecho esperar y en muchas redes sociales como twitter ya se habla de ello.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjuHdLTwY9ewATXmAnBAUfhXk3nDgT2cA-b-DbBM-ZAtaoV4_oGwNGZ9XZslr4DeWOLT3ZZaAAYApXN2DTUIZLpKfkRelY5_jaWLPVDjnx5jv-EFe2PonlsqK3IqMVHaK0CdlSB3-MCMDU/s1600/apple-copy-extremadura.jpg

Pues eso es lo que le ha faltado a Apple precisamente, innovación. En Extremadura ya teníamos uno¡¡¡

domingo, 14 de agosto de 2011

Por muy rica que este la comida, siempre se acaba cagando.

Algunas veces me como el tarro, todos lo hacemos pero...
Algunas veces no sé ni por qué.

Siento, presiento las cosas y aún así no las evito.
El ser humano es gilipollas, el único animal con juicio/razonamiento, y no lo usamos.

De donde viene lo de hoy? Pienso algo satisfactorio, algo agradable, pero monótono. El problema? Siempre es lo mismo, me aburro, intento cambiar(lo) y no puedo. La gilipolles humana no tiene límite,la de unos menos que la de otros.

La monótonia aburre, al aburriemiento cansa,el cansar ralla, y el rallarse me desespera.

Moraleja: no imaginar el final del camino, sin antes haber llegado y cruzar por sus obstáculos.

-"La mierda siempre acaba en el WC"-

miércoles, 10 de agosto de 2011

Diario de Campo: Razón, causa, reacción.

Tema conflictivo y de largo debate, aunque no lo entendamos ni diferenciemos, razón, causa, y reacción son distintas, aunque tengan la motivación en común.

Siempre hay una causa, una motivación, que nos hace actuar de determinada manera y tener un comportamiento.

Si en medio de una merienda con amigos, en el silencio de la tarde uno de ellos tira un vaso al suelo, rompiéndolo, pensaríamos que esta loco. Pero si en vez de observar la acción, romper un vaso, nos fijáramos en la causa: fue su incomodidad y frustración; entenderíamos la reacción.

Muchas veces, mayoritariamente sólo observamos las reacciones, cuando en realidad el problema es la causa, la causa de la reacción, que nos ha llevado o motivado a actuar de determinada manera.

Tenemos la mala costumbre de querer a media...No jeje...
Tenemos la mala costumbre de ver desde nuestros ojos, pero sin tan sólo observamos unos centímetros por delante de nuestra vista, observaríamos los problemas pero también la causa de ellos y la razón. Unos centímetros atrás, nosotros.

Nosotros somos la causa de nuestros problemas, nosotros observamos problemas donde no los hay. Presentimos un problema, y pese a su cercanía no reaccionamos porque sólo hemos mirado el problema, sin vernos a nosotros mismos y ver lo que nos puede causar.

Por ello somos nosotros los que dejamos algunas veces que los problemas nos afecten, otras son inevitables.

-"La reacción a los problemas es la causa de la razón."-

Empecemos con el diario. ---NOTA---

Voy a omitir toda la parte o textos que tengan nombres, cosas de personas en concreto, o cualquier cosa profesional o no, que invada la intimidad de alguien o la mia misma.
Por ello soló voy a escribir en el blog, pensamientos, y proyectos de estudio.

Empecemos...

jueves, 4 de agosto de 2011

No puedo paraaaaaaaaaaaaaaar¡¡¡

Sabeís que no puedo parar, ¿verdad?

Pues lo dicho, no voy a parar ni en vacaciones, echo de menos el diario de campo, y para no perder la rutina en verano tambien habrá uno.Eso si, menos profesional.

Intentaré publicar los artículos según voy escribiendo el diario de campo,ahora sólo serásn temas personales y bueno habrá algo de profesionalidad e investigación.

Mis limites no tienen fin

domingo, 1 de mayo de 2011

Perdidos, simplemente perdidos...En la ciudad.

Después de ver Perdidos en la Ciudad, programa de Cuatro, me paro ha pensar y...
¿Quiénes estan perdidos?
Las tribus se sorprenden al ver una "vitro", pero nosotros nos sorprendemos al verles cazar u recoger agua. Cosas tan simples y tan necesarias que no valoramos, hemos perdido el trabajo y ganado la comodidad de tenerlo todo a nuestro alcance, pero estamos perdidos.

Cada paso que damos, cada tarea que realizamos, la tenemos que aprender, y parornos a pensar como realizarla, cuando antes sólo las cosas se hacían sin más. Estamos perdidos en un mundo de nuevas tecnologias, y comodidades, estaremos perdidos en el momento en que esas técnologias, y comodidaes desaparezcan por "X" motivos:

No sabremos las cosas más cotidianas, pasaremos sed porque no sabremos de donde recoger agua, pasaremos frio porque no sabremos hacer fuego, ....

Es lógico vestir un perro, no es natural. Es natural el agua,la nuestra no.

Estamos perdidos, perdidos en raras costumbres,

miércoles, 20 de abril de 2011

Palo, tarjeta........Gooooooool¡¡¡¡

Futbol.......
¿Deporte de masas o show?
Show deportivo. Once tios por un lado, otros once por otros, 3/4 del pais mirandole

Eso es audiencia y no la de Gran Hermano¡¡

martes, 19 de abril de 2011

Paronoia de las 02:13

Aburrido de todo, de la rutina, de hablar siempre con las mismas personas....
Te vas a la cama, no hay sueño, y te conectas al NET.
En fin, habres MSN, y claro a leer el correo, pero te empiezan a salir ventanitas con: Hola, OLA , =) (caritas y risas q las odio, más que nada porque el que lo escribe está con cara de Chuck Norris), de tal agobio lo cierro.
Me voy a tuenti para estar tranquilo y nada, 4 peticiones de tios que no he visto en mi vida, vomitivo 100%.
Me cambio al Face, y tras un rato de conversación amena, me empieza a parecer aburrido. Total que vuelvo a tuenti, y para que tanta mierda si siempre acabo igual. Hablando con las mismas personas, y de los mismo temas.

Y para que todo esto?
Por mucho que cambiemos de sitio, de lugar, de red social, hay algo que no se mueve: caemos en la rutina.

Estás genial de fiesta, pero llega el punto que te cansas, necesitas relajarte pero nos aburrimos, estas trabajando y quieres descanso, descansas y quieres trabajar.

Nuestra vida está llena de rutinas que por mucho que queramos cambiar, no lo logramos, sólo las modificamos.

El problema no es caer en ella,dado que es inevitable, sino saber llevarla.

lunes, 28 de marzo de 2011

PROPOSITOS ABRIL 2011

GRUPO CARE-CACERES
RESIDENCIA SAN LORENZO
CUERPO SANITARIO DEL EJERCITO
SEXPE-INEM

domingo, 13 de marzo de 2011

EL NO NOS DEFIENDE




Defensorpueblo
Han actuado
0 personas
Nos faltan
0 firmas


Actúa ahora


Tu nombre
Tu apellido
Tu correo-e
Cód. Postal










sábado, 12 de marzo de 2011

Nosotros somos los responsables.


La Tierra, grita, sufre, se habren sus heridas.
La tierra se abre, se agrieta y provoca un fuerte temblor por el choque de las placas tectónicas.
Ayer ocurrió en Japón con miles de muertos, hace un tiempo fue Haití, en 2004, y dentro de poco el resto del planeta se quejará de sus heridas,  nosotros pagaremos las consecuencias del daño que le estamos haciendo.

Los seres humanos hemos conseguido predecir situaciones (recordemos a Nostradamus, y a los Mayas) controlar ciertas cosas pero nunca ponemos barreras, ¿por qué?, porque el ser humano ya destruyo las barreras naturales que tenía la Tierra, nosotros las destruimos.
Si el terremoto que ha vivido Japón hubiera ocurrido en otro lugar del planeta, seguramente la destrucción hubiera sido total. La Tierra se enfrenta poco a poco a nosotros, y en vez de escucharla, seguimos habriendole las heridas.
 La tierra durante toda su vida nos ha mandado avisos, y este temblor escalofriante es uno más de esos cientos, pero quizás un aviso más importante si cabe. No tardará en darnos un último aviso y ya no tendremos tiempo para reaccionar.
Terremoto de Japón 2011:
-2000 muertos.
-Más de un millar de desaparecidos.
-Contaminación total.
-Radioactividad 1000 veces superior.

.....NOSOTROS SOMOS LOS RESPONSABLES.


martes, 8 de marzo de 2011

O cambias o te extingues

¿QUIÉN SE HA LLEVADO MI QUESO?
Expone la reacción de cuatro personajes (dos roedores y dos hombrecillos) frente a las transformaciones laborales y a los cambios en la vida privada. Según cuenta la historia, todos estos seres vivían en un laberinto y, para ser felices y poder subsistir, dependían del queso. Por esa razón, el haber encontrado una habitación repleta de este nutritivo alimento los había colmado de felicidad y todo parecía desarrollarse a la perfección.
Sin embargo, esa buena etapa pronto quedó atrás porque el queso desapareció. Ante esa realidad, todos se vieron obligados a entender que nada es eterno y que no existe ninguna fórmula que asegure el bienestar o el éxito para toda la vida.

En la vida, uno puede alcanzar su queso (entendiéndose este término como todo aquello que el ser humano anhela para progresar en el ámbito personal, laboral y hasta económico) pero, para llegar a él, deberá sortear los obstáculos que pueden aparecer en nuestro camino.

Ni contigo, ni sin tí. (Miedo)

No temas ni a la prisión, ni a la pobreza, ni a la muerte. Teme al miedo.

El amor ahuyenta el miedo y, recíprocamente el miedo ahuyenta al amor. Y no sólo al amor el miedo expulsa; también a la inteligencia, la bondad, todo pensamiento de belleza y verdad, y sólo queda la desesperación muda; y al final, el miedo llega a expulsar del hombre la humanidad misma.

lunes, 7 de marzo de 2011

MIEDO


El miedo es un esquema , y constituye un mecanismo de supervivencia y de defensa, surgido para permitir al individuo responder ante situaciones adversas con rapidez y eficacia.es un estado afectivo, emocional, necesario para la correcta adaptación del organismo al medio, que provoca angustia en la persona. Es el encargado de regular las emociones, la lucha, la huida y la evitación del dolor, y en general de todas las funciones de conservación del individuo y de la especie. Se puede por tanto aprender a temer objetos o contextos, y también se puede aprender a no temerlos.
Cuando el miedo nos domina, nuestro corazon se desboca, nuestro cuerpo se
tensa y nuestro cerebro no funciona bien. En ese momento sentimos que
nuestra vida peligra y atacamos, nos aislamos o huimos. Ninguna de estas reacciones permite que tratemos a los demas como si los quisieramos, porque nadie quiere a alguien a quien teme y nadie teme a alguien a quien
de verdad quiere. Cuando uno se aleja de los demas, tambien se aleja de si mismo y por eso uno en lugar de aprender a quererse, aprende a temerse. Comprender la naturaleza de nuestro miedo nos abre la puerta a poder experimentar la naturaleza del verdadero amor, aquel que, por no ser razonable, alcanza lo que no parece posible. Esta en cada uno de nosotros el decidir que quien va a triunfar en nuestra vida es el amor y no el miedo.

martes, 1 de marzo de 2011

BIENVENIDA

He empezado a escribir mi propio blog, muy personal e intimo.

¿El motivo? Principalmente expresarme abiertamente, sobre mi vida, mis opiniones, ideas, etc.

Al mismo tiempo contar lo que aprendo día a día, las ventajas e incovenientes de ello. Escribir lo que me apasiona, lo que me gusta , con lo que disfruto, en general mostrar mi punto de vista y escribir sobre mi, mostrandome a mi mismo, mis causas y mis circunstancias.

Contar un poco mi vida, mis experiencias, hobbies, actividades, etc.
Y de manera muy discreta expresar tambien cosas sobre mi trabajo.
Sobre todo divertirme y evadirme.